Skip to main content

Programaciones didácticas

Elaboración de las Programaciones Didácticas

  • Todas tienen un formato homogéneo de acuerdo con el Sistema de Gestión de la Calidad (R1-PO-14). Está en el curso Calidad del Aula Virtual (Y en el curso Dpto de Orientación)

  • El currículo de los módulos comunes del ciclo de FP Básica siguen el modelo curricular de la ESO, por lo que es posible que haya que hacer algunos cambios este curso.

  • Aunque no hay un Proyecto Curricular para el ciclo, esas instrucciones recogen algunos acuerdos comunes sobre metodología, sistema de evaluación, etc que se podrían modificar por acuerdo del Equipo Docente.

  • La secuenciación de contenidos en unidades de trabajo, las actividades de clase, las complementarias y alguna cosa más, las puedes modificar a tu criterio.

  • Había instrucciones complementarias para contemplar posibles periodos de enseñanza a distancia ante una eventual cuarentena.

  • Las programaciones del curso anterior se supone que están en el Aula Virtual Moodle.**

  • Para elaborar las programaciones solíamos hacer una copia en Drive ** de la del curso pasado y luego la editábamos en línea. 

  • Una vez completada se envía en formato pdf a una tarea que Jefatura de Estudios publicará en la clase Programaciones ORI del Aula Virtual. **

  • Normalmente se entregan en la primera o segunda semana de octubre.

  • Se hace un seguimiento trimestral del desarrollo de la programación (R2-PO-15)  en cada módulo, de acuerdo con el Sistema de Gestión de la Calidad. Se envía a través del Aula Virtual en la tarea que publica Jefatura de Estudios.

Seguimiento de la programación y memorias de fin de curso 

  • En el mismo documento de hoja de cálculo en el que se hace el seguimiento de la programación didáctica se elabora la memoria final de curso (R2-PO-15).

  • Los tutores/as elaboran la memoria del trabajo realizado en la tutoría según los registros R8-PO-22 y R9-PO-22

  • Las memorias y seguimientos de cursos anteriores también están disponibles en el Aula Virtual y pueden servirte de orientación para ajustar tu programación este año.

Actividades complementarias

  • En la programación didáctica podemos especificar todas las actividades que pensemos hacer para que queden aprobadas por el Consejo Social. 

  • Si luego queremos hacer alguna no planificada hay que solicitar autorización previamente cumplimentando un modelo que está en el sistema de calidad (R3-PO-24)

  • En el Aula Virtual** se puede ver el listado de las que programamos el curso anterior para los módulos y para la tutoría.

  • En el seguimiento de la programación del curso anterior puedes ver las que realmente se realizaron

  • Cuando se trate de salidas del centro buscaremos la colaboración de otros/as profes acompañantes.

  • Después de realizar una actividad complementaria redactamos una memoria en la que se incluyen las valoraciones que hacen los alumnos sobre la actividad (R4-PO-24 ) . 

  • Desde el apartado Actividades Complementarias del curso Dpto de Orientación en el Aula Virtual hay acceso a una carpeta compartida con memorias de cursos anteriores, modelos de autorización, cuestionarios de satisfacción para el alumnado, actividades que ofertan el Ayuntamiento y otros organismos, etc.