Skip to main content

Primera reunión

Objetivos

  • Preparar la sesión de acogida del alumnado
  • Conocer los aspectos generales del Plan de Acción Tutorial establecido en el centro

Desarrollo

1. Presentación

  • Presentación de los asistentes
  • Presentación de los objetivos de la sesión
  • Esquema de la sesión y duración aproximada

2. Reuniones de tutores/as

  • Se harán en momentos puntuales del curso cuando haya que planificar o coordinar actividades importantes
  • Unas serán conjuntas y otras diferenciadas para tutores de 1º y tutores/as de FCT

3. Otras vías de coordinación

  • Las clases en classroom: hay una para todos los tutores y otra específica para tutorías FCT
  • Lista de Correo- Electrónico

4. La clase Classroom

  • Hay disponibles diferentes materiales y documentos de interés
  • Plan de Acción Tutorial
  • Hojas de seguimiento de la tutoría
  • Guión para la acogida del alumnado
  • Otros documentos que se irán publicando a lo largo del curso

Enter image alt description


5. Hojas de seguimiento de la tutoría

  • Es un documento de hoja de cálculo en el que hay varias hojas con el listado de tareas y actividades que el tutor o tutora va realizando a lo largo del curso
  • Hay un documento diferente para cada curso y nivel y es importante elegir el adecuado

R8-PO-22

Tutores/as 1º FPB

R9-PO-22

Tutores/as 2º FPB

R10-PO-22

Tutores/as 1º Ciclos F.

R11-PO-22

Tutores/as 2º Ciclos F.

  • Trimestralmente hay que ir marcando las que se van realizando a modo de lista de comprobación
  • En el mismo documento se elaboran las actas de las sesiones de evaluación
  • Se envía a través de una tarea que Jefatura de Estudios publicará en la clase Tutores en Classroom.

Enter image alt description

6. Sesión de acogida del alumnado

  • Se recibe a los alumnos por niveles en el SUM
  • Hay un guión de los temas a tratar en la sesión de acogida disponible en Classroom Tutores (IT-01-PO-21, IT-02-PO-21, IT-03-PO-21, IT-04-PO-21)
  • Se hace un acto de bienvenida en el SUM por Director y Equipo Directivo en el que también están presentes tutores y tutoras
  • En el SUM se proporciona información básica sobre
  • El centro: organización, instalaciones y servicios
  • Normas de Funcionamiento sobre las que se hablará también en tutoría
  • Sistema de Gestión de la Calidad y encuestas de satisfacción que se aplican al alumnado
  • Convalidaciones
  • Convocatoria de Becas
  • La segunda parte de la sesión de acogida la realiza cada tutor/a con su grupo en su aula.


7. Acogida del alumnado por el tutor o tutora

  • El guión establecido en el documento (IT-01-PO-04) se puede desarrollar en varias sesiones ocupando parte de las primeras clases de los módulos que imparte el tutor o tutora.
  • La ficha de tutoría (R01-PO-21, R02-PO-21, R03-PO-21, R04-PO-21)
  • Se aclara que los diferentes apartados son de cumplimentación voluntaria
  • Se recogen datos personales y académicos que resultan útiles para conocer al alumnado de cara a la Evaluación Inicial
  • También es útil para cuando vamos a tener una entrevista con el alumno o sus padres
  • Conviene echar luego un vistazo a sus respuestas, en especial al apartado sobre posibles problemas de salud.
  • Aclarar origen en casos de discapacidad

8. Otras tareas importantes a lo largo del primer trimestre

 

  • Elecciones de delegados. Habrá instrucciones y calendario que determinará J. de Estudios
  • Reunión de **Evaluación Inicial: **se enviarán horarios e instrucciones desde Jefatura
  • Reuniones de acogida de padres en octubre. se enviarán horarios e instrucciones desde Jefatura
  • Información al alumnado sobre las Elecciones al Consejo Social. Se enviará información.
  • Preparación con el grupo del **Simulacro de Evacuación. **Se enviarán instrucciones.