# Acceso a la Universidad desde la FP

**Dudas y preguntas frecuentes sobre el acceso a los estudios universitarios desde los Ciclos Formativos de Formación Profesional**

### ¿Se puede acceder a la Universidad desde la Formación Profesional? Con el título de Técnico Superior en cualquier ciclo formativo de Formación Profesional **se puede acceder directamente** a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado sin necesidad de superar la Prueba de Acceso a la Universidad. Pero si quieres entrar en grados muy demandados y con límite de plazas puede que necesites **mejorar tu nota** de acceso presentándote a la parte voluntaria de la PAU. ### ¿Cómo se obtiene la nota de acceso a la universidad si accedes con un título de Técnico/a Superior de FP? Si quieres acceder a estudios universitarios presentando tu título de Técnico/a Superior, tu nota de acceso será la **nota media obtenida en tu ciclo formativo**. Esta calificación podrá llegar como máximo a los 10 puntos. ### ¿Cómo puedo mejorar mi nota de acceso a la universidad? Para conseguir una nota más competitiva frente a quienes se presentan a las pruebas de acceso a la universidad y hacen también la fase voluntaria que les puede dar hasta un **máximo de 14 puntos**, puedes presentarte a esa **fase voluntaria de la selectividad** para tratar de sumar hasta 4 puntos más. ### ¿En qué consiste la fase voluntaria de la prueba de acceso a la universidad? La fase voluntaria a la que puede presentarse tanto el alumnado que procede de Bachillerato como de ciclos de Grado Superior consiste en un examen adicional en el que puedes **examinarte de hasta 3** **materias** de modalidad de 2º de Bachillerato. El examen de cada materia se califica de 0 a 10 puntos y se contabilizan las 2 con mejor puntuación. ### ¿Cómo se calcula mi nota si me presento a la fase voluntaria de la prueba de acceso a la universidad? La **nota de admisión** a grados universitarios para los Técnicos Superiores se calcula con la siguiente **fórmula**:
Nota de admisión = Nota media del ciclo formativo + a\*M1 + b\*M2
- **M1, M2:** las dos mejores calificaciones (una vez ponderadas) de las materias superadas en la fase voluntaria. - **a, b:** [parámetros de ponderación](https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/selectividad/nota-admision-parametros-ponderacion/) de las materias de la fase voluntaria (0,1 o 0,2). ### ¿Cómo solicito mi participación en la fase voluntaria de las pruebas de acceso a la universidad? La **matrícula** para las pruebas de acceso a la universidad se realiza en el centro donde hayas obtenido el título de Técnico Superior de FP. Debes especificar las materias de las que quieres examinarte y pagar las **tasas** correspondientes. Normalmente se hace en el mes de **mayo**. ### ¿Puedo convalidar asignaturas de estudios universitarios con estudios de Grado Superior? Quienes tengan un título de Técnico Superior de FP pueden beneficiarse de convalidaciones en los estudios universitarios de Grado (**reconocimiento de créditos**). Las universidades de Castilla y León reconocen créditos en las asignaturas de muchos de sus grados en función del ciclo cursado, pero puede haber convalidaciones diferentes en otras universidades. Podrás encontrar las **tablas de equivalencias** en los portales de las universidades.